AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
John Adams

1621: Exactamente el día que cumplía 50 años, fallece Michael Praetorius, un importante organista y compositor luterano alemán del Barroco temprano. 1857: En Berlín, repentinamente, muere Mijail Glinka, autor de Una vida por el zar y Ruslan y Ludmila y […]

Renée Fleming

1602: En Cremona, nace Francesco Cavalli, junto a Marc Antonio Cesti, el más importante compositor de la ópera veneciana del Barroco Medio. 1790: En Londres, muere Capel Bond, un compositor inglés de amplia actividad en el tiempo de la transición […]

Richard Wagner

1741: En Viena, muere Johann Joseph Fux, un compositor del barroco austriaco pero recordado, fundamentalmente, como uno de los teóricos más brillantes de su tiempo. 1778: En Barcelona, nace Fernando Sor, el recordado guitarrista y compositor español. 1870: Nace Leopold […]

Alberto Lysy

1785: En Viena, Mozart continúa produciendo conciertos milagrosos para piano y orquesta. Con su conducción y con él mismo como solista estrena el Concierto Nº20 en re menor, K.466 1840: En París, la ciudad en la que estaba viviendo, y […]

Cristián Hernández Larguía

1696: Cerca de Eisenach, nace Johann Melchior Molter, un compositor y violinista del barroco tardío alemán. 1770: En Nápoles, nace Ferdinando Carulli, compositor y guitarrista italiano, conocido, esencialmente, por sus más de 400 piezas didácticas para guitarra. 1878: En la […]

Ernö Dohnányi

1885: En Viena, nace Alban Berg, integrante de la Segunda Escuela de Viena, compositor talentoso, de los más brillantes del siglo pasado. 1893: En la Scala de Milán, se estrena Falstaff, la última ópera de Verdi, una comedia magistral con […]

Mieczysław Karłowicz

1709: Muere en Bolonia, Giuseppe Torelli, un gran violinista integrante de la Escuela de Bolonia que fue esencial en el avance desde el concerto grosso en el estilo de Corelli hacia el concierto para solista según el modelo de Vivaldi. […]

Edouard Lalo

1779: Muere William Boyce, sin lugar a dudas, el compositor inglés más importante del siglo XVIII, recordado, especialmente, por sus ocho sinfonías. 1792: En el Hofburg de Viena, con una recepción clamorosa, se estrena El matrimonio secreto, la ópera bufa […]

Igor Stravinsky

1497: En Tours, Francia, muere Johannes Ockeghem, un compositor francoflamenco, el músico más afamado de su generación. 1851: En Dusseldorf, Schumann dirige el estreno de su Sinfonía Nº3, en Mi bemol mayor, op.97, la muy conocida como Sinfonía Renana. 1903: […]

Scroll To Top