Los trabajadores solicitan un reconocimiento para los chocolateros y quienes trabajan en ahumados, todos los encuadrados en Alimentación. No han tenido respuesta de la cámara de empresarios ni chocolateros. Se presentó una notificación en trabajo para solicitar la audiencia de […]
Magali Romero, Médica generalista del centro de Salud de "El Pilar", fue entrevistada por Radio Nacional Bariloche en el marco de la Semana de la Lactancia Materna, del 1 al 7 de agosto. "La semana es algo súper esperado, cada […]
Griselda Lázaro, vecina que vive en el centro de Bariloche, dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la falta de información oficial sobre las multas de tránsito recibidas y las formas de pago con descuento.
Andrea Colicheo se recibió de Técnica Universitaria en Hotelería, y en diálogo con Radio Nacional Bariloche contó cómo fue el esfuerzo que hizo para llegar al título, pero, además, cómo fue el acompañamiento fundamental de su familia y de la […]
El coordinador del Observatorio por el Derecho a la Ciudad de Bariloche (ODCB), Norberto Rodríguez, en la columna semanal en Radio Nacional Bariloche se refirió a la actividad que realizaron el fin de semana junto a otros vecinos y vecinas, […]
El Secretario General de la Asociación Empleados de Comercio de Bariloche, Walter Cortes, se refirió en diálogo con Radio Nacional Bariloche al fallecimiento del trabajador de CAPSA, Germán Cofian, el pasado sábado 30 de julio mientras desempeñaba sus tareas. Cortes […]
Radio Nacional Bariloche entrevistó a Mónica Balseiro, intendenta de Dina Huapi, sobre el proyecto de ampliación del ejido de la localidad rionegrina. Hay un proyecto anterior a la gestión de Balseiro que es de 42 mil hectáreas, y en la […]
Orlando Báez, jefe de la Central del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), dialogó con Radio Nacional Bariloche acerca de la limpieza de terrenos y las quemas controladas. De 8 .30 a 14 hs entregan permisos de […]
Durante una década Osvaldo Bayer investigó los fusilamientos de cientos de obreros en Santa Cruz. Su trabajo, “Los vengadores de la Patagonia trágica”, fue publicado entre 1972 y 1974 y poco tiempo después le costó el exilio de nuestro país. […]