También como parte de la celebración se suman a los festejos Mauricio Maravilla es periodista radial y gráfico de El Salvador, especializado en temas latinoamericanos; Guido Gazzoli es periodista italiano, corresponsal en Argentina de Il fatto quotidiano. La […]
EL CÓNSUL GENERAL DE ITALIA EN BUENOS AIRES, DR. MARCO PETACCO. El 27 de agosto, hace cien años, cuatro jóvenes radioaficionados subieron al techo de uno de los edificios más altos de Buenos Aires de aquel momento, realizando la primera […]
La radiodifusión argentina cumple 100 años. Y desde distintas emisoras alemanas se hicieron presentes en la celebración. Compartimos y agradecemos los saludos. Maricel Drazer, periodista y socióloga argentina, trabaja en la Deutsche Welle. dw.com/enfoqueeuropa Carol Keller es […]
El Radio Club Argentino es la institución decana de la radioafición en nuestro país y Sociedad Nacional miembro fundadora de la Unión Internacional de Radioaficionados -IARU-. Su historia comenzó en los albores de la década de 1920. Entre sus socios […]
El 27 de Agosto de 1920 se realizó la primera transmisión radiofónica en nuestro pais. RAE Argentina al Mundo presenta una QSL electrónica especial en conmemoracion a los 100 años de aquella emisión histórica. En el diseño de la QSL […]
Desde hace semanas, en diferentes regiones de Argentina se suceden focos de incendios de bosque nativo con graves consecuencias en flora, fauna y pobladores locales. De hecho, los daños no son cuantificados y algunas voces oficiales, tanto del gobierno nacional […]
En una nueva emisión de la Entrevista Federal de la que participaron periodistas de distintas emisoras de la Radio Pública de todo el país hablamos con Charly Alberti. Charly Alberti, es un músico de rock argentino, hijo del baterista de jazz y música […]
Amnistía Internacional presentó un informe titulado “El uso de la fuerza en el contexto de COVID-19. La violencia como respuesta del Estado”, donde registra más de 30 casos de violencia institucional y uso excesivo de la fuerza ocurridos durante las […]
Los 100 años de la radiodifusión argentina son una oportunidad para la memoria sonora. Una memoria que se construye entre voces y melodías familiares que suenan y resuenan en una Noblex Carina, o tal vez en esa Spica, cuya funda […]