Entre 1933 y 1945, miles de judíos debieron abandonar sus lugares de origen escapando del terror del nazismo. Unos 140 músicos arribaron a la Argentina entre los más de 32.000 refugiados que acogió nuestro país. Este capítulo tiene como protagonista […]
Durante décadas, los estudiantes de primaria y secundaria de la Argentina entonaron diariamente las estrofas de Aurora, la canción a la bandera, sin quizás preguntarse por el significado de algunas frases un tanto extrañas, como la "aurora irradial" o la […]
Si bien existen innumerables referencias nacionalistas en los títulos de las obras de un gran número de compositores argentinos, la palabra “criollo” no es de las más frecuentes. En este capítulo profundizamos en los múltiples significados que este término ha […]
Si partimos de la errónea creencia de que la música clásica es solo para entendidos - para una “elite” - vincular a esta música con el mundo de las infancias podría resultar descabellado. Pero nada de lo planteado es correcto, […]