AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
RAYUELA

Eduardo Aliverti evoca a Rayuela, la novela de Julio Cortázar. Publicada en el año 1963 a través de la Editorial Sudamericana, cambiando la literatura argentina y ganando el fervor de sus lectores.

LITERATURA Y BOLEROS

Algunos de los textos más sabrosos y brillantes, autoría del uruguayo Eduardo Galeano, en la voz de Eduardo Aliverti, conjugado con grandes boleros de hoy y siempre, aquí, en la Radio de Todos.  

"LOS SUEÑOS DE HELENA"

En el final del año, Dos gardenias, (re)descubre un libro del del genial uruguayo, Eduardo Galeano, quien compiló escritos sobre los sueños que tenía su esposa, Helena Villagra, y aquí, en la Radio de Todos, se oyen en la voz de Eduardo Aliverti.  […]

MÚSICA Y LITERATURA

Para ésta madrugada, la propuesta de Eduardo Aliverti,  fue leer parte de un libro poco conocido de Paul Auster -escritor norteamericano-, en colaboración con Sam Messer - artista plástico- quien se obsesionó con pintar esa herramienta del escritor - una […]

SUSANA THENON

Eduardo Aliverti presenta un programa colmado de la obra de Susana Thénon, la poeta, traductora y fotógrafa; la voz de "la cosa urgente".          

POEMAS CHINOS

Eduardo Aliverti recrea Poemas chinos, la obra de Alberto Laiseca, recordado como "el padre del realismo delirante". 

"HISTORIAS DE CRONOPIOS Y DE FAMAS"

Eduardo Aliverti, invoca la palabra del extraordinario y universal, Julio Cortázar, a través de las páginas de su libro, Historia de cronopios y de famas, con la lectura del texto, que fuera publicado por primera vez, en 1962. Además, ciertos […]

PAUL CELAN

Eduardo Aliverti comparte con sus oyentes obras completas del Paul Celan, considerado el mayor lírico en alemán de la segunda posguerra y a quien "la cura que la escritura le proporcionaba no ha sido suficiente".

GABRIELA MISTRAL

Eduardo Aliverti recorre "Bendita sea mi lengua", la obra considerada el diario íntimo de Gabriela Mistral y resumen una serie de cuadernos escritos por la escritora entre los años 19005 y 1956, seleccionados por Jaime Quezada.  "El intenso y poderoso […]

Scroll To Top