Coco Blaustein recibe al prestigioso director y guionista de cine y televisión, Luis Puenzo. [powerpres] Juntos repasan la historia, su extensa trayectoria, sus películas, sus grandes éxitos -y los que no lo fueron tanto-, el presente de la industria cinematográfica […]
Coco Blaustein abre el programa con una entrevista a Ulises de la Orden, a propósito del estreno de su documental "Amanecer en mi tierra", filmada en la Patagonia de nuestro país y que surgió en medio del rodaje de otro […]
Coco Blaustein arranca el programa entrevistando a Ana Ferrer, editora de la colección "Los Clásicos de Argentores" una recopilación de obras entre las que se encuentran guiones de películas, en particular el caso del film "Gatica" de Leonardo Fabio. Además […]
En la Casa Nacional del Bicentenario se abre una muestra sobre Pablo Cedrón, quien fue conocido como actor pero en realidad se trataba también de un pintor secreto y un artista integral. Se podrá ver entre el 14 de mayo […]
En el comienzo del programa Coco Blaustein entrevista a Alejandra Marano, directora de "Construir TV" un canal temático que pertenece a la Fundación UOCRA, el gremio de la Construcción y que hoy está presente en más de cien cableoperadores de […]
En Manivela, Coco Blaustein recibe la visita de Marcelo Schapces, co director -junto a Mariano del Mazo- del documental "El eslabón perdido", que recorre la trayectoria del compositor porteño Alejandro del Prado. El productor y guionista presentó su nuevo trabajo, […]
Miguel Rodríguez Árias es director y productor del documental "Alma de Actor". En diálogo con Coco Blaustein cuenta los orígenes de ese proyecto, cómo lo concretó, y quiénes lo protagonizan, nombrando en este punto a Miguel Ángel Solá, Soledad Sylveira, […]
Coco Blaustein lleva adelante una nueva emisión de su ya clásico Manivela y en este caso comenzando con una entrevista a Marina Rubino, directora del documental Yvonne, un film que cuenta la historia de Yvonne Pierron, la monja francesa que […]
Coco Entrevista al director del Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano. Iván Giroud, de visita en Buenos Aires, habla de cine argentino, pero además de la buena comida y la buena música de nuestra ciudad. Cuenta su historia, sus inicios […]