En su habitual editorial de los sábados, Mario Wainfeld habló sobre la importancia de la figura de Fidel Castro para el Siglo XX y recorrió parte de su historia política, tras su fallecimiento.
En un nuevo editorial, Mario Wainfeld habló sobre la disminución de pobreza como objetivo de todos los gobiernos y sobre el desempleo como variable para la competitividad. Además, reflexionó sobre la manifestación realizada por las centrales obreras y los organismos […]
El conductor de Gente de Pie, Mario Wainfeld, analiza, junto al periodista Néstor Restivo, la llegada del magnate millonario Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, tras la derrota de Hillary Clinton en el "supermartes" electoral del país norteamericano. […]
En una nueva editorial, Mario Wainfeld habló sobre la ofensiva contra la procuradora general Alejandra Gils Carbó, y otras medidas que intentar ir sobre las leyes.
En su habitual editorial, Mario Wainfeld analizó el primer paro nacional con movilización de mujeres en la Argentina que se realizó el 19 de octubre.
En Gente de a pie, Mario Wainfeld hizo su clásica editorial de los sábados en la que analizó las últimas políticas y acciones del gobierno nacional.
En su editorial, Mario Wainfeld analizó el resultado negativo del referendum por la Paz en Colombia, el otorgamiento del premio Nobel de la Paz a Juan Manuel Santos y las consecuencias del sistema democrático.
En Gente de a Pie, Mario Wainfeld dedicó su editorial a los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) que se publicaron esta semana que reflejan que el 32,2% de la población argentina es pobre.
En su editorial, Mario Wainfeld analizó los sucesos más importantes de la semana: el viaje del presidente Mauricio Macri a Estados Unidos, su participación en la Asamblea General de la ONU, su paseo por el Central Park con Juliana Awada […]