Dentro del género Tango las milongas constituyen el ritmo más alegre para escuchar y bailar, por eso recopilamos algunas de las nuevas milongas compuestas, escritas e interpretadas por mujeres y otras identidades no sexo genéricas.
De jueves a domingo, durante todo el mes de septiembre, se está desarrollando el FACAFF, recibimos y escuchamos que tienen para decirnos a cerca del mismo a algunos/as/es de sus protagonistas, en esta oportunidad: Claudia Moreno, Alejandro Guyot (Bombay Buenos […]
De jueves a domingo, durante todo el mes de septiembre, se está desarrollando el FACAFF, recibimos y escuchamos que tienen para decirnos a cerca del mismo algunos/as/es de sus protagonistas, en esta oportunidad: Victoria Di Raimondo, Bárbara Aguirre, Nazarena Cáceres, […]
Conversamos con Walter Coccaro (el Tano), uno de los organizadores de este festival, el que todos los años reúne a los nuevos exponentes de tango. Escuchamos algo de lo mucho que va a suceder allí. El tango está más vivo […]
Conversamos con sus creadoras: Julia Winokur y Soledad Venegas a cerca de los criterios utilizados para este gran trabajo de investigación, su alcance y continuidad.
La guitarra, un instrumento que en el Tango ha sido históricamente patrimonio masculino, tiene en la actualidad una fuerte y bella presencia en las manos de talentosas mujeres.
Conmemoramos a una de las mujeres más importantes de nuestro país: defensora de los derechos femeninos, trasgresora, referente, política y compañera.
Hablamos de sus composiciones y de sus tres discos, poniendo especial énfasis en el último de ellos recientemente lanzado: “Lunática Milonguera” Inauguramos un espacio denominado “30% de cupo masculino”, puesto que junto a Silvina recibimos al arreglador y director musical […]
uno de los temas recurrentes en la poesía tanguera son los barrios y la pertenencia a los mismos. Compartimos ahora las nuevas historias de esos mismos u otros barrios, pero desde la mirada femenina. En esta oportunidad escuchamos a: Natalia […]