Terminamos la recorrida por 1963 con dos discazos de Piazzolla. "Tango Contemporáneo", con el Octeto. Y "Tango para una ciudad", con el Quinteto. El documental radial incluye entrevistas a Oscar López Ruiz y Diana Piazzolla, hija del maestro.
Profundizamos el viaje hasta 1963 con dos extraordinarios discos y sus respectivas historias: "Orillando esperanzas", de Los Nocheros de Anta. Y "Mariano Mores y su Sexteto Rítmico Moderno".
Estábamos armando el programa referido a la tercera parte de 1963, cuando nos sorprendió in situ el fallecimiento del gran Ramón Ayala. Y ahí fuimos: recorrido completo por "Viaje Vegetal", disco debut de El Mensú, con entrevistas e historias. […]
Seguimos transitando música e historias de 1963 con dos obras cumbre de aquel año: "Coronación del Folklore", de Eduardo Falú, Ariel Ramírez y Los Fronterizos, y "Soñando con Los Cantores de Quilla Huasi"
Músicas Del 63´ con Osvaldo Pugliese, Violeta Parra, Oscar Alemán, Eduardo Falú y Julio Sosa.
Esta noche empezamos a transitar 1963 con dos grandes discos: "Soy de la Docta", del Chango Rodriguez, y "Solo Guitarra', de Eduardo Falú.
Esta noche concluimos la recorrida por 1962 con dos grandes discos: Nuestro Tiempo, del Quinteto de Piazzolla, y El Toro, de Horacio Guarany.
Esta noche, ampliamos 1962 con el primer disco de Osiris Rodríguez Castillos y "El Hechizo", de Los Fronterizos.