La música nacional durante la Guerra de Malvinas, sus implicancias y el dato más curioso sobre Puerto Pollensa, una canción de amor lésbico de lo más escuchado en esos tiempos.
Cosechas 2004 de Uña Ramos, Rabia al silencio (homenaje a Yupanqui), Mitimaes, Mississippi, José Simón, Tukuta Gordillo, Indio Solari, Pura Fe y Vela
La payada nuestra de cada sábado: RAÚL MONTAÑEZ – GABINO SOSA. Efemérides del arte: “No es un loco de Malvinas”, por PABLO GALLASTEGUI. Que el autor nos cante y cuente: “El soldao Rosendo”, por JOSÉ LUIS IBARGÜENGOYTÍA. Discos, libros […]
Hoy dedicamos este primer programa a la memoria de un paladín de la comunicación, un generoso en toda regla, un abridor de cabezas y de corazones que supo mejor que nadie entender el rol que la música ocupa en nuestra […]
Entrevistas a las Enfermeras en Campo de Mayo Patricia Tiseira, Noemí Julio, a la Directora de la obra de teatro “Mujeres al frente / Historias de Malvinas” Gabriela Aguad y al Excombatiente y cantante lírico Darío Volonté.
Comenzando este viaje por las profundidades de la música de raíz afro, Black Rodríguez Méndez –cantor, percusionista y melómano- nos trae, desde Burkina Faso, a Cheikh Lô. Nos llega una nueva miscelánea negra de Milcíadez Brown, previo a su […]
En el cuarto programa recibimos a nuestra primera invitada a los estudios de la folklórica: Charlamos con Camila Arriva a poco de regresar a Alemania, su país de residencia, sobre el disco “Mujeres” íntegramente compuesto por tangos escritos por mujeres […]
Lo nuevo: Gino Paoli + Funk Off. La ganadora del Oscar, Summer Of Soul con música de Mongo Santamaría y Ray Barretto. Adelantos: Adrián Quesada “Boletos psicodélicos” y Spinettango. Lo bueno: Tito Puente, Rosemaryy Standley. Zitarroseando.
Cinwololo, Thelma Fardín y Diario de una princesa revolucionaria. Poesías y novela. Dos versiones: "Vivir así es morir de amor". El Porque sí viene con Idea Vilariño y Lorena Astudillo.