Nos vamos a Mendoza, hablamos de su movimiento de mujeres músicas independientes y de la influencia que tuvieron para promover la Ley de Cupo en los Escenarios. Somos Alcira Garido y Mercedes Liska.
Un homenaje en la fecha de su nacimiento el 17 de abril de 1919 su relación con Frida Kalo y las distintas versiones de la llorona y lo que esta canción significa y resignifica.
Un recorrido caprichoso por músicas cordobesas, nacidas o por opción, todas pertenecientes a SONAR una agrupación de musiques de esa provincia.
La música nacional durante la Guerra de Malvinas, sus implicancias y el dato más curioso sobre Puerto Pollensa, una canción de amor lésbico de lo más escuchado en esos tiempos.
Las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo son un ejemplo de lucha y resistencia por eso siempre que podemos buscamos evocarlas a través de la música.
El 8 de marzo y el paro internacional feminista o el día de la mujer trabajadora y los nuevos significados en los últimos años. Las experiencias de feminismo en prácticas de tambores: Los talleres Batuka, una agrupación de Buenos Aires.