1781 El obispo Malvar y Pinto autoriza la construcción de una capilla en Nogoyá El Obispo Malbar y Pinto en carta al cura Fernando Andrés Quiroga y Taboada, fechada el 31 de enero de 1781, establece los límites de su […]
1844 Urquiza nombra a Antonio Crespo como gobernador provisorio Consecutivamente al asesinato del gobernador provisorio, Cipriano de Urquiza, el gobernador titular, Justo José de Urquiza, en ejercicio de sus facultades, nombra para reemplazarlo a Antonio Crespo, perteneciente a una antigua […]
1842 Pedro Seguí es nombrado gobernador provisorio El general José María Paz, que pretende ocupar la provincia, procedente de Corrientes y vencedor en Caa-Guazú, llega hasta el arroyo Mocoretá y de ahí expide el nombramiento de Pedro Pablo Seguí como […]
1826 El ejército de Observación cruza el Uruguay para atacar a los brasileños El estado de guerra por el desconocimiento de Brasil a la independencia de la Banda Oriental, reconocida por nuestro país y su incorporación a las Provincias Unidas […]
1837 Acuerdan el grado de brigadier general para el gobernador Pascual Echagüe La Sala de Representantes lo definió entendiendo que el gobernador Echagúe “en la continuación de su mando ha manifestado con distinguidos servicios a Entre Ríos y a la […]
1844 Asesinato del gobernador delegado don Cipriano de Urquiza Una partida de cincuenta malhechores comandada por Pedro Martínez, alias “Rodas”, atacó, alrededor de las 2 de la tarde, la casa en que reside accidentalmente el gobernador delegado Cipriano José de […]
1822 Firma del Tratado del Cuadrilátero Es un tratado de paz y de unión entre las provincias litoraleñas que formalizan una alianza ofensiva y defensiva contra cualquier potencia extranjera que pretendiera invadir sus territorios. El acuerdo, que rubricó Casiano Calderón […]
1766 Nace Salvador Joaquín Ezpeleta, fundador de Victoria El nacimiento de Ezpeleta se registra en Cyarzun, Guipúzcoa, partido de San Sebastián, España. Radicado en Entre Ríos, en la primera década del siglo XIX, adquiere una fracción de campo en La […]
1928 Huelga de mozos Los empleados gastronómicos de Paraná que se encuentran es huelga anuncian un “mitín” para el 23 de enero en la esquina de San Martín y España. Construcción de balsas automóvil El 23 de enero de 1928 […]