1782 El virrey Vértiz designa a Tomás de Rocamora comisionado en Entre Ríos El motivo de la designación de Tomás de Rocamora se encuentra en un conflicto suscitado en los pagos de Gualeguay, donde el presbítero Fernando de Quiroga y […]
1822 Organización de la justicia En el marco de la organización territorial de la provincia, el 26 de febrero de 1822, el gobierno de Lucio Mansilla determina el número de jueces que debe haber en cada departamento. En los juicios […]
1820 Francisco Ramírez hace su entrada a la ciudad de Buenos Aires La propaganda adversa había difundido en la población porteña la creencia y el temor angustioso de que las fuerzas federales triunfantes en la batalla de Cepeda, entrarían a […]
1813 Buques españoles son abordados y tomados en Arroyo la China La acción es realizada por un grupo de jóvenes patriotas, entre los que se cuentan Francisco Ramírez, Ricardo López Jordán y el teniente Miguel Escobar. El contingente apresa en […]
1820 Firma del Tratado del Pilar El acuerdo se rubrica luego del triunfo del Ejército Federal en la Cañada de Cepeda, que determina la caída del Directorio y la disolución del Cabildo. Además, Buenos Aires se transforma en provincia y […]
1814 Con el combate de Espinillo, nace la autonomía de Entre Ríos Los entrerrianos, con las tropas artiguistas al mando de Eusebio Herenú, derrotan sobre las costas del arroyo Espinillo, a cinco leguas de la ciudad de Paraná, al ejército […]
1527 Arriba al río de la Plata Sebastián Gaboto La expedición a cargo del veneciano Sebastián Gaboto llega a nuestras costas el 21 de febrero de 1527. Luego de fundar un fuerte con el nombre “San Salvador”, en el actual […]
1834 Apelan al Pacto Federal para rechazar la presunta invasión paraguaya a Corrientes Fuerzas de Paraguay habrían traspasado los límites de la Confederación en 1833, llegando a territorio correntino después de ocupar algunos pueblos de Misiones, Con este motivo se […]
1835 Fomento de la población del campo Una Ley del 19 de febrero de 1835, autoriza la concesión de suertes de estancia de nueve leguas cuadradas cada una, en los montes de Montiel y sus aledaños, a condición de poblarlas […]