1731 Presbítero Arias Montiel, primer cura de la Parroquia del Paraná Luego de dispuesta la creación de la Parroquia de la Bajada, se llamó a concurso para proveer el nuevo curato al cual se presentó el presbítero Francisco Arias Montiel […]
1822 El Congreso entrerriano condecora a Mansilla El Congreso, en reconocimiento a los servicios del gobernador Lucio Norberto Mansilla, por la revolución del 23 de septiembre del año anterior, dispuso otorgarle una medalla de oro. La condecoración tiene grabado un […]
1820 Ramírez comunica al Paraguay el Tratado del Pilar El entrerriano manifestaba que las Provincias se habían declarado por la Federación para terminar invitando al Paraguay a enviar diputados al Congreso que debía reunirse en San Lorenzo, para organizar el […]
1778 Informe de León Almirón sobre el Arroyo de la China Debido a que en la zona del Arroyo de la China se han establecido diversos pobladores, el cabildo de Santa Fe designa comisionado en ese paraje al estanciero León […]
1786 Nace Francisco Ramírez, El Supremo Entrerriano Quien fuera “Pancho” Ramírez nació cerca del pueblo del Arroyo la China, ya entonces Concepción del Uruguay, siendo sus padres Juan Gregorio Ramírez y Tadea Jordán. Tadea, enviudó y contrajo segundas nupcias, en […]
1822 Entre Ríos adopta el pabellón nacional y se crea el escudo de la provincia Para fundamentar la decisión, el Congreso tomó en consideración “la diversidad de banderas, sellos y distintivos” que se utilizaban hasta ese momento De esta manera, […]
1822 Se prohíbe el tráfico de esclavos El Congreso dispuso que se incorporara al Estatuto Provisorio Constitucional la ley, revalidando la prohibición del tráfico de esclavos, y la libertad de los hijos de ellos, bajo el reglamento general dado por […]
1838 Fallece el fraile José Gervasio Monterroso Nacido en Montevideo, Monterroso era primo de Artigas y el jefe de los 33 orientales, Juan Lavalleja se casó con su hermana Ana. Profesó como fraile franciscano y acompañó a Artigas como secretario, […]
1811 Belgrano es derrotado en Tacuarí Junto a efectivos entrerrianos que se habían sumado a la expedición, Belgrano, en su campaña al Paraguay, reinicia la lucha en los campos de Tacuarí. En pocas horas son vencedoras las armas paraguayas, lo […]