1849 Disponen la obligación de encerrar la hacienda Un decreto del 18 de mayo de 1849 disponía que las haciendas de los establecimientos rurales se cuiden encerradas en rodeos. La medida tenía por objetivo evitar el uso indiscriminado del pastoreo. […]
1818 Saqueo de Concepción del Uruguay Los portugueses, que invadían la Bando Oriental, a principios de mayo de 1818 ingresaron por el río Uruguay. A la altura de Paso Vera, cerca de Concepción del Uruguay, fueron sorprendidos por el fuego […]
1797 Nace Pascual Echagüe En Santa Fe, nace Pascual Echagüe, que luego fuera nombrado gobernador de Entre Ríos entre 1832 y 1841, y de su provincia natal entre 1842 y 1851. Durante su gobernación, Echagüe promulgó una ley de la […]
1887 Habilitan el nuevo tramo ferroviario de Paraná a Nogoyá El 15 de mayo de 1887 la empresa constructora Lucas González y Cía. entregó al gobierno entrerriano el tramo ferroviario de Paraná a Nogoyá, del Ferrocarril Central Entre-Riano. La obra […]
1859 Se inaugura la sede del Senado de la Confederación en Paraná Situado junto a la Catedral, el edificio fue construido especialmente para albergar al Senado de la Confederación Argentina y fue obra del arquitecto Santiago Danuzio. Su inauguración se […]
1822 La primitiva capilla San Miguel de Paraná En 1822, en Paraná se levantó la primera capilla en honor de San Miguel Arcángel, por iniciativa del cura Antolín Gil y Obligado. El templo se emplaza en el mismo lugar (conocido […]
1810 Origen de Victoria El 13 de mayo de 1810 se crea en La Matanza (hoy Victoria) un oratorio dedicado a Nuestra Señora de Aranzazu, a petición de Salvador Ezpeleta, por lo que suele ser considerado como el fundador de […]
1842 El general Oribe en Paraná Tras combatir a Lavalle por enfrentar a Rosas, el general Manuel Oribe, en su regreso a la Banda Oriental del Uruguay, llegó a Paraná, en fecha no precisada, pero sería lo cierto que el […]
1813 Misión Pico - Rivarola ante Artigas El 11 mayo de 1815 el director de Estado interino de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Ignacio Álvarez Thomas, envió a Francisco Bruno de Rivarola y al coronel Blas Pico […]