1836 Establecen las leyendas para encabezar documentos oficiales en Entre Ríos El gobernador Pascual Echagüe dictó un decreto estableciendo el lema "¡Viva la Federación!" como encabezamiento obligatorio de todos los documentos oficiales. También determinaba el lugar en que había de […]
1840 Combate del arroyo del Animal Al general correntino Ángel Núñez, que se encontraba al servicio del ejército invasor de Juan Lavalle, se le encargó actuar en la costa del Uruguay mientras el propio Lavalle avanzaba sobre el Paraná. Después […]
1871 Entre Ríos ofrece sus ciudades para capital de la República La cámara legislativa de la Provincia sancionó una ley ofreciendo al gobierno nacional cualquiera de las ciudades de Entre Ríos, con un radio de cuatro leguas desde la plaza […]
1851 Urquiza cruza el Uruguay para combatir a Oribe En la campaña contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas, a fines de mayo se firmó un tratado entre la provincia de Entre Ríos, el gobierno de Montevideo y el […]
1820 El general Ramírez derrota nuevamente a Artigas En Sauce de Luna, cerca del rio Gualeguay, en el norte entrerriano, Francisco Ramírez derrotó nuevamente a la retaguardia de Artigas, mandada por López Chico, que escapaba hacia el norte después del […]
1782 Construcción de la Capilla de Nogoyá En 1782, el sacerdote Fernando Andrés Quiroga y Taboada, cura de Gualeguay, decidió la construcción de una capilla para los habitantes de la zona de Nogoyá, en honor a la Virgen del Carmen, […]
1853 Urquiza llega a Gualeguaychú El día 13 el Director Provisorio de la Confederación, Justo José de Urquiza, se había retirado de Buenos Aires ante el fracaso de las negociaciones amistosas. En su regreso, Urquiza viajó en barco para llegar […]
1840 La escuadra francesa se estaciona frente a Punta Gorda, Diamante La presencia de la escuadra francesa en Punta Gorda (Diamante) respondía al propósito de colaborar con la expedición del general Juan Lavalle que había invadido a Entre Ríos en […]
1835 Disponen la fundación de La Paz La Sala de Representantes sancionó una ley disponiendo que en el lugar denominado "Caballú Cuatiá" grande se formaría un pueblo con el título de Villa, al cual se le daría el nombre de […]