1810 José de Urquiza renuncia como comandante militar de los Partidos de Entre Ríos Durante la administración española hasta 1814, en que se creó la Provincia, Entre Ríos reconocía como autoridad local a un comandante militar designado por Buenos Aires, […]
1841 El ejército entrerriano se pone en marcha contra Corrientes Lo comandaba el gobernador general Pascual Echagüe y se dirigió para oponerse a las fuerzas organizadas por el gobierno de Corrientes, que reconocían como jefe al general José María Paz. […]
1852 Golpe de estado contra el gobernador de Buenos Aires Mientras el Director Provisorio de la Confederación, Justo José de Urquiza, viajaba a Santa Fe para inaugurar las sesiones del Congreso Constituyente, se pronunció un movimiento revolucionario que obligó a […]
1801 Santa Fe se opone a la autonomía de Paraná El Síndico Procurador del Cabildo de Santa Fe se expidió oponiéndose a las gestiones vecinales iniciadas con el propósito de que Paraná fuera elevada a la categoría de Villa, emancipándose […]
1918 Ley para el personal docente La ley N° 2545 del 9 de septiembre de 1918 sobre el nombramiento, estabilidad y ascenso del personal docente, tiene para la legislación escolar la mayor trascendencia. “Su nombre basta para saber de lo […]
1829 Se inaugura la nueva iglesia de Paraná El templo de la Iglesia Matriz fue levantado en el mismo sitio en que se encuentra actualmente la Catedral de Paraná. Su construcción se debió a gestiones iniciadas, en 1807, por el […]
1839 Invasión de Lavalle El General Juan Lavalle llega a la ciudad de Gualeguaychú, reúne sus tropas y comienza su avance hacia Corrientes, donde organiza su cuartel general, continuando su campaña contra Rosas. Desde Gualeguaychú dirige una proclama al pueblo […]
1865 Mitre y el almirante Tamandaré abandonan Concordia La partida del jefe del Ejército Aliado general Bartolomé Mitre y del almirante de la escuadra brasileña vizconde Tamandaré, se acordó en una conferencia entre ambos en la cual se consideró la […]
1810 Las villas entrerrianas pasan a depender de Santa Fe La Primera Junta dispone el 5 de septiembre de 1810 que los partidos de Entre Ríos volvieran a depender de la Tenencia de Gobierno de Santa Fe, continuando como comandante […]