Durante su participación en el programa Subí el Volumen Mario Guerrero, Miembro de la Comisión de América Latina e Integración Regional de la REDAPPE reflexionó sobre el “estado en que se encuentran actualmente las democracias en sudamérica”. El Doctorando en […]
Oriana Cosso, profesora de Filosofía del pensamiento Nacional en laUniversidad Nacional de Quilmes dialogó con Aire Nacional sobre la figura de Enrique Dussel, uno de los académicos mendocinos más respetados en el mundo, quien falleció este domingo a los 88 […]
El móvil de Radio Nacional Mendoza Quino, Sebastián Abella, informó sobre el día de los parques nacionales, fecha estipulada 6 de noviembre. Al respecto, nuestro colega trae la palabra de Lucila Castro, integrante de la ONG Natura, que presentaron un […]
Alejandro Olmos Gaona es historiador argentino, director del Observatorio de la deuda pública de la Universidad de La Punta en San Luis, dialogó con Aire Nacional sobre los anuncios de el ministro de Economía y candidato a Presidente por Unión por la […]
En la Cámara de Senadores de la Nación avanza una iniciativa de proyecto ley para prohibir el cierre y la privatización del Conicet como de otros organismos científicos de carácter nacional. Esta propuesta presentada por el oficialismo busca garantizar la […]
El programa Compre Sin IVA estará vigente hasta el 31 de diciembre, sin embargo desde el Poder Ejecutivo se elevó un proyecto de ley para reducir de forma permanente la carga tributaria que recae en los bienes de la canasta […]
Resultó ganadora la propuesta presentada y dirigida por Pablo Perri, acompañado con el guión de Silvia Graciela Moyano. Este trabajo fue por concurso publico organizado por el Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia. La idea argumental está precedida […]
Durante el móvil de LV8 en el programa Subí el Volumen, dialogamos con Silvia Saavedra, mamá del abogado desaparecido el 27 de enero. A casi un año de su desaparición, la mujer pide allanar las empresas de telefonía celular en […]
Letras mendocinas que estarán circulando en el país cuando salgan a las librerías dentro de tres meses (por ahora los ejemplares están en preventa), cuentan la historia y el presente del pueblo originario de Uspallata desde la ficción. Pues bien, […]