El secretario de Hacienda ratificó los números del proyecto de Presupuesto 2026 en el marco de la continuidad de su exposición ante la comisión homónima de la Cámara baja.
“Hace cuatro meses los analistas discutían si el dólar se iba al piso de la banda y después si íbamos al techo. Y no es ni una cosa ni la otra”, expresó el funcionario.
“No hay ningún cambio en la política cambiaria, estamos planteando un esquema de flotación entre bandas. Hay que pensar con cierta claridad despejada la contienda electoral”, agregó.
También señaló que “las proyecciones de crecimiento del PBI, para 2026, son del 5 por ciento”.
Guberman, ratificó también que “la idea es mantener el compromiso asumido por el presidente de la Nación desde diciembre 2023 con el equilibrio fiscal”
“Estamos convencidos que ese es el mejor camino para darle las soluciones que los argentinos necesitan y hemos visto afortunadamente validadas en las elecciones legislativas”, completó.
Por su parte, José Rolandi, vicejefe de Gabinete Ejecutivo, se respondió sobre que costo tiene el RIGI para el Estado y ratificó que “es cero el gasto tributario”.
“Está pensado en ser un régimen marginalista, para poder materializar inversiones que, en los últimos cincuenta años, por distintos motivos, no ocurrieron en la Argentina”, remarcó.
“Este es un camino que tenemos que seguir construyendo como país, volver a dar certezas y tranquilidad de que se va a respetar la propiedad privada, los contratos y la palabra”, consideró Rolandi.
La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja retomó así el análisis del proyecto de gastos y recursos para 2026.
También expuso la jefa de Gabinete del Ministerio de Defensa, Luciana Carrasco, quien consideró que “la Defensa, antes que nada, es un deber moral y político del Estado para los ciudadanos argentinos”
“Es la decisión de un pueblo de defender su dignidad y soberanía; porque sin Defensa no hay desarrollo posible ni riqueza que perdure”, dijo la funcionaria.
Carrasco expuso ante la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en el marco del análisis de lo proyectado para el área en la ley de gastos y recursos 2026.

Etiquetas: Carlos Guberman





