La Cámara de Diputados aprobó ayer el proyecto impulsado por Julio Cobos que propone modificar el huso horario en el país para retrasar una hora los relojes de y alcanzar un uso más eficiente de la energía eléctrica. Adrián Noriega, en Nunca es tarde, conversó sobre este tema con la investigadora del Conicet, del Laboratorio de Cronofisiología del Instituto de Investigaciones Biomédicas UCA-Conicet.
La Dra. Malena Mul Fedele explicó que el tiempo “es una construcción social que nos llevó a organizarnos de otra manera”.
Se pronunció a favor del cambio del huso horario y precisó que “este proyecto se viene discutiendo hace muchos años y desde la cronobiología lo venimos promoviendo”.
Explicó que “estamos mal ubicados, estamos en el -3 y tendríamos que estar todo el año en el -4, una hora antes” y detalló las consecuencias que este desfasaje genera en el organismo.
Actualmente, la hora oficial está fijada en -03 GMT y con esta iniciativa se adoptaría el huso horario correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios.
El proyecto con media sanción será girado al Senado, que terminará de definir si se aprueba o no esta iniciativa, o si le introducen algunas modificaciones al proyecto original del legislador mendocino.

Etiquetas: cronofisiología, Huso horario, Malena Mul Fedele