ENTREVISTA A Ada BlidneR

"Buscamos proponer una terapia nueva para pacientes que no hayan reaccionado a otros procedimientos"

Una investigación liderada por científicos argentinos logró desentrañar el funcionamiento de un tipo de células inmunológicas que, en lugar de proteger al organismo, colaboran activamente con el desarrollo de tumores.

El hallazgo, publicado en la prestigiosa revista Immunity, no solo resuelve un misterio que intrigaba a la comunidad científica desde hace años, sino que también propone una innovadora estrategia terapéutica para revertir este efecto. El estudio fue realizado por un equipo del Instituto de Biología y Medicina Experimental (IBYME, CONICET-Fundación IBYME), encabezado por Gabriel Rabinovich y Ada Blidner, investigadores del CONICET.

En diálogo con Adrián Noriega, en Nuca es tarde, Blidner dio algunos detalles de la investigación y del nuevo tratamiento que buscan ofdrecer a pacientes que no hayan tenido éxito en la lucha contra determinados tipos de patologías sumamente agresivas.

El trabajo se centra en las células mieloides supresoras (MDSCs, por sus siglas en inglés), un grupo de células del sistema inmunológico que nacen en la médula ósea. A diferencia de otras células inmunes que luchan contra las enfermedades, las MDSCs se comportan de manera paradójica: promueven el crecimiento del cáncer, facilitan la diseminación tumoral y contribuyen a la resistencia frente a múltiples tratamientos oncológicos, incluidas la inmunoterapia, la quimioterapia, la radioterapia y las terapias antiangiogénicas.

“Logramos descifrar un mecanismo clave por el cual ciertas células del sistema inmunológico, llamadas células mieloides supresoras, en lugar de defender al organismo, se convierten en aliadas del tumor”