EFEMÉRIDES

Beethoven

En Bonn, el 16 de diciembre de 1770 nace Ludwig van Beethoven, compositor y pianista alemán, dicho de un modo sencillo, uno de los creadores más geniales de todos los tiempos. Sin nada para agregar, los invitamos a escuchar el 2º movimiento de su séptima sinfonía, por la Filarmónica de Berlín bajo la dirección de Herbert von Karajan.

Además, un 16 de diciembre de los siguientes años

1783    en Venecia, fallece Johann Adolf Hasse uno de los primeros compositores en introducir la idea del rococó dentro del barroco alemán.

1775    en Ruan, nace François-Adrien Boïeldieu uno de los más importantes operistas del clasicismo francés y hoy sólo recordado por su concierto para arpa y algunas otras pocas obras de música instrumental.

1807    en París, Gasparo Luigi Spontini se afirma como uno de los más renombrados operistas y estrena La Vestale

1882    en una pequeña ciudad del centro de Hungría, nace Zoltán Kodály, junto a Bartók, el compositor húngaro más relevante de su tiempo.

1893    en Nueva York se estrena una de las obras más populares de todos los tiempos. Antonin Dvorak conduce la presentación de su Sinfonía Nº9 “del Nuevo Mundo”

1921    a los 86, en París, fallece Camille Saint-Saëns uno de los compositores esenciales en el establecimiento de nuevos paradigmas dentro del romanticismo francés luego de la Guerra Francoprusiana.

1921    en Chicago, con el mismo Sergei Prokofiev como solista, se estrena su maravilloso Concierto Nº3 para piano y orquesta.

1932    en Moscú, nace Rodion Shchedrin, compositor soviético, el primero en desafiar el molde del Realismo Socialista al usar técnicas aleatorias y seriales y, además, desde 1957, el marido de Maia Plisétskaia.

1946    en Canterbury, nace Trevor Pinnock, clavecinista y director, uno de los primeros y más notables intérpretes del historicismo inglés.