LA CANTORA POPULAR FORMA PARTE DEL POTENCIAL ARTÍSTICO JUJEÑO

Añawita, con un repertorio de ritmos andinos y folklóricos

Sandra Ceballos dialogó con la cantora popular andina Paola Palacios, más conocida como Awañita, quien tiene en su proyecto musical un repertorio de ritmos andinos y folklóricos. Además es licenciada en psicología y docente universitaria.
Añawita, nacida en la Quiaca, departamento de la Provincia de Jujuy y abrapampeña de corazón, comienza a gestarse como intérprete musical desde muy pequeña, nutriéndose de las melodías de su entorno. Posee una pasión por la musicalidad ancestral del canto con caja y desde ese lugar construye su color de voz para luego adentrarse en melodías de ritmos andinos, latinoamericanos y afronorteamericanos.
Añawita conjuga su recorrido artístico y la reivindicación de las luchas sociales, especialmente de las mujeres andinas. Su primer disco solista se llama “Mis ancestras cantan” y el primer corte musical “Linda Flor”, ritmo de Salay, recopilación de coplas a cargo de Leda Valladares.
Una joven cantora popular de la nueva canción de Jujuy, con compromiso social y estético, que nos deleitó con su voz y contenido.