Entrevista a Hernán Navarro

Alertan por casos de grooming en una aplicación que es furor entre los chicos

Una aplicación de videollamadas aleatorias llamada OmeTV, muy popular entre chicos y adolescentes, encendió las alertas entre especialistas en ciberseguridad y protección de derechos de la infancia. En las últimas semanas se detectaron múltiples casos de grooming, con menores de edad expuestos a situaciones de abuso, contacto con pedófilos y contenido sexual explícito.

 

En comunicación con el equipo de Ramos generales, director ejecutivo de Grooming Argentina, Hernán Navarro, advirtió que la plataforma presenta un altísimo nivel de vulnerabilidad y que se convirtió en terreno fértil para el accionar de agresores sexuales. Señaló que la lógica aleatoria de las videollamadas —sin filtros, sin controles parentales y sin verificaciones de edad— constituye un riesgo directo para la integridad de niños y adolescentes.

Los agresores aprovechan el anonimato y la falta de regulación de este tipo de entornos virtuales para establecer vínculos, manipular emocionalmente a las víctimas y obtener imágenes o videos íntimos que luego pueden ser utilizados para extorsión o distribución en redes de pedofilia. La dinámica de OmeTV impide, además, una trazabilidad clara sobre los interlocutores, lo que dificulta la intervención judicial inmediata.

Navarro consideró que muchas veces los adultos desconocen que los dispositivos que entregan a sus hijos pueden ser canales de acceso directo al abuso, y enfatizó el rol activo en la prevención del grooming.