Claves para reconocer síntomas, prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes alérgicos

Alergias de primavera: cómo diferenciar resfrío, gripe y rinitis

En Nacional Folklórica, la pediatra y especialista en alergia e inmunología Amelia Zarauza conversó con María Fernanda Heras y destacó la importancia de la prevención: ventilar los ambientes, evitar automedicarse y consultar a tiempo al especialista.
Explicó que la alergia no produce fiebre, a diferencia de la gripe, y que suele repetirse en determinadas épocas del año, a diferencia de los resfríos virales.
Zarauza señaló que las alergias son crónicas pero controlables, y advirtió que el automedicarse puede agravar la situación, sobre todo en personas con otras patologías.
También habló de la empatía que necesitan los pacientes alérgicos: “La alergia impacta en la calidad de vida y muchas veces los aísla. La sociedad debe comprender y acompañar”.