Los motivos detrás de la concepción de una obra suelen ser múltiples. En el caso de Harold en Italia de Hector Berlioz son varios, por cierto, y conocidos. Se trató de un encargo de Paganini, deseoso de lucir su flamante viola stradivarius, al compositor francés, quien durante su larga estadía en Roma quedó cautivado con las melodías de los músicos ambulantes de la ciudad. Una vez terminado un tramo de ese futuro concierto para viola, Berlioz se lo mostró al gran violinista italiano a quien no le satisfizo y decidió no interpretarla cuando fuera estrenada.
Sin embargo, Berlioz no se amilanó y prosiguió con su Harold en Italia, obra maestra que quedó a mitad de camino entre el concierto para viola y el poema sinfónico, inspirada además en el célebre poema narrativo de Lord Byron. El estreno fue un gran éxito por cierto.
- El Estreno y su Leyenda. Todos los domingos al mediodía.
- Idea y conducción: Santiago Giordano.
'Danza campesina en las afueras de Roma' (detalle) - Françoise Pinelli (1781 - 1835)
