00.00
Medianoche Digital (Boris)
02.00
La Trasnoche de La 96.7
07.00
Y la mañana va
Joaquín Turina
Serenata, op.87. Versión para orquesta de cuerdas
Orquesta de la Ciudad de Granada / Juan de Udaeta
Antonio Piacentino Romano
Concierto para flauta y orquesta en Sol mayor
Jean-Pierre Rampal, flauta
I Solisti Veneti / Claudio Scimone
Robert Schumann
Carnaval de Viena, op.26
Murray Perahia, piano
Hector Berlioz
“El espectro de la rosa”, del ciclo Las noches de estío, op.7
Jennifer Smith, soprano
Orquesta Philharmonia / Charles Mackerras
08.00
Samuel Barber
Ensayo para orquesta Nº2, op.17
Orquesta Sinfónica de Atlanta / Yoel Levi
Sergei Rachmaninov
Suite para dos pianos Nº2, op.17
Martha Argerich y Alexandre Rabinovitch
Joseph Fiala (compositor y oboísta bohemio, 1748-1816)
Concierto para oboe y orquesta en Si bemol mayor
Ingo Goritzki, oboe
Orquesta de Cámara de Polonia / Wojciech Rajski
09.00
Claudio Monteverdi
“il Combattimento di Tancredo e Clorinda”, madrigal
Andrew King, tenor
Emma Kirkby, soprano
Paul Agnew, tenor
The Consort of Musicke / Anthony Rooley
Johann Nepomuk Hummel
Sexteto para bronces en Fa mayor
Consortium Classicum
Astor Piazzolla
Le grand tango
Jan Vogler, chelo
Vanessa Pérez, piano
10.00
Carlos Baguer (compositor y organista español, 1768-1808)
Sinfonía Nº18 en Si bemol mayor
London Mozart Players / Matthias Bamert
Johannes Brahms
Sonata para violín y piano Nº1 en Sol mayor, op.78
Leonidas Kavakos, violín
Yuja Wang, piano
Vincent D’indy
Lied para chelo y orquesta, op.19
Julian Lloyd Webber, chelo
Orquesta de Cámara Inglesa / Yan Pascal Tortelier
11.00
La gran aldea (Estados Unidos)
Edward MacDowell
Sonata para piano Nº3 en re menor, op.57
James Barbagallo, piano
John Corigliano
Concierto para oboe y orquesta
Oboe, Steinar Hannevold
Orquesta Filarmónica de Bergen / Dmitri Kitajenko
Charles Tomlinson Griffes
Dos poemas sobre Fionna McLeod
Orquesta Filarmónica de Buffalo / JoAnn Falletta
12.00
Clásicos a la carta
13.00
La música del fauno
15.00
Música documental (Música antigua)
Anónimo italiano (s.XIV)
Belicha
Ensamble Unicorn de Viena
John Taverner (c.1490-1545)
Kyrie Leroy
The Tallis Scholars / Peter Philips
Mateo Flecha el Viejo (c.1481-1553)
La justa, ensalada
Hespèrion XX / Jordi Savall
Maurizio Cazzati
Regina coeli, motete
Alessandro Scarlatti
“Labra gradite”, de la ópera Emireno o El consejo de la sombra
Hanna Blažiková, soprano
Bruce Dickey, corneto
Veronika Skuplik y Catherine Aglibut, violines
Mienecke van der Velden, viola da gamba
Kris Verlhelst, órgano y clave
Johann Pachelbel (1653-1706)
Aria con variaciones en La mayor
Miembros de Musica Antiqua Köln / Reinhard Goebel
16.00
Las fantasías del caminante (Santiago Giordano)
18.00
Los Rincones de Acher (Ernesto Acher)
20.00
Tenemos que Hablar (José Nun)
21.00
Música Nocturna
Franz Liszt
Años de peregrinación, S.160, “Suiza”
Alfred Brendel, piano
Frantisek Xaver Pokorny
Concierto para dos cornos y orquesta en Fa mayor.
Zdenek y Bedrich Tylsar, cornos.
Capella Istropolitana / Frantisek Vajnar
Manuel Ponce
Ferial
Orquesta Filarmónica Real / Enrique Bátiz
Hanns Eisler
Cuatro canciones de cuna para madres trabajadoras
Anne-Lise Berntsen, soprano
Trygve Brøske Ensemble
Henryk Wieniawski
Leyenda, op.17
Maxim Vengerov, violín
Itamar Golan, piano
George Frideric Handel
Concierto para órgano y orquesta en Fa Mayor, op.4, Nº5
Gábor Lehotka, órgano
Orquesta de Cámara Franz Liszt / Frigyes Sándor
Fernando Sor
Estudios para guitarra
Frank Bungarten, guitarra
23:00
Industria Nacional
Francisco Marigo (1916-2000)
Due tempi para orquesta de cuerdas
Orquesta de Cámara de Buenos Aires / Alberto Devoto
Eugenio Lartigue
Adagio elegíaco y rondó brillante, op.36
Sebastián Masci, violín
Paula Peluso, piano
Domenico Scarlatti
Stabat Mater
Conjunto Vocal de Cámara de la Municipalidad de Quilmes / Pablo Canavés
Guillermo Saidón, órgano
Stella Perales (1944)
Planos imaginarios. Obra electroacústica
