encuentro en casa rosada

Javier Milei recibió las cartas credenciales del embajador de Estados Unidos Peter Lamelas

El presidente Javier Milei, acompañado por el canciller Pablo Quirno, recibió este martes en la Casa Rosada las cartas credenciales del nuevo embajador norteamericano, Peter Lamelas.

Tras el acto protocolar, el Presidente, el canciller y el embajador de Estados Unidos mantuvieron una reunión en el despacho del primer mandatario.

El encuentro confirmó que tanto el flamante canciller como el embajador continuarán reforzando los lazos políticos y económicos entre ambos países y que la administración de Donald Trump sigue con interés los acontecimientos en Argentina.

Lamelas expresó su intención de consolidar el respaldo del gobierno republicano al mandatario argentino expresado en el swap entre el Tesoro norteamericano y el Banco Central y en el incremento de los montos de carne comprados al país.

Tras arribar al país el 31 de octubre último, el médico cubano y creador de una de las empresas de emergencias médicas más grandes de Estados Unidos fue oficialmente recibido en el Palacio San Martín.

Allí, el canciller Quirno aceptó sus credenciales. "¡Bienvenido, embajador Peter Lamelas!", reza el comunicado publicado hace horas en la cuenta de X de Cancillería.

Y agrega: "Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes @JMilei y @realDonaldTrump", frase acompañada por dos postales que retratan el histórico encuentro entre las partes.


Durante el encuentro previo a la reunión de este martes con el presidente Milei, Lamelas y Quirno definieron una agenda económica y de inversiones en común.

La misma prevé encuentros con miembros del Ministerio de Economía y empresarios del sector energético para estimular el desarrollo financiero nacional.

Durante el acto en la Casa Rosada, también presentaron sus cartas credenciales los embajadores de la República de Austria, Gerhard Mayer, del Reino Unido, David Seldon Cairns, de la Unión Europea, Erik Hoeg, del Reino de Bélgica, Hubert Raymond Cooreman, y de la Confederación de Suiza, Andrea Semadeni.