Nueva música, historia y vigencia del compromiso artístico

Miguel Cantilo presenta Amigo, su disco número 36, y celebra una vida dedicada a la canción

El legendario músico y compositor Miguel Cantilo visitó el estudio de Las Horas Oscuras para presentar Amigo, el álbum número 36 de su carrera, una obra atravesada por la reflexión, la ternura y su mirada crítica sobre el presente.

Durante la charla con Leo Acevedo, el autor de La marcha de la bronca repasó su historia, habló de las nuevas canciones —entre ellas El gran huracán, Clamor, Desenredado y Usurero Sociedad Anónima— y reflexionó sobre la vida moderna:

“Vivimos en un gran huracán de información y violencia. La única forma de encontrar calma es ir al centro, al ojo del huracán.”

El músico también recordó su trabajo anterior, “Soto”, un álbum inspirado en Antonio Soto, líder obrero de La Patagonia Rebelde, símbolo de las luchas sociales patagónicas de 1921. En esa línea, subrayó que su arte siempre busca unir música y conciencia social.

Amigo combina composiciones nuevas con otras guardadas durante años. “Quería rescatar temas que seguían diciendo algo hoy”, contó. Además, el disco incluye colaboraciones con su hijo Sufián Cantilo —también músico— y reafirma el espíritu familiar y creativo que atraviesa toda su trayectoria.

El artista adelantó una gira nacional que incluye presentaciones en Berisso (31/10), Morón (1/11), Claypole (7/11), Ramos Mejía (8/11), Montevideo (14/11), Luján (22/11), Hurlingham (28/11) y Mendoza (13/12).

“Después de tantos años, sigo creyendo en la canción como herramienta de libertad”, resumió Miguel, antes de cerrar con versiones acústicas de El gran huracán y Consumista.