Entrevista a María Arabetti

Dislexia: la importancia del diagnóstico temprano y el acompañamiento escolar

Cada 8 de octubre se celebra el Día Internacional de la Dislexia, una fecha destinada a generar conciencia sobre este trastorno del aprendizaje que afecta la lectura, la escritura y la comprensión, y que se estima alcanza entre un 5 y un 10% de la población mundial. El objetivo de esta jornada es promover la inclusión educativa, eliminar los estigmas y difundir herramientas que permitan garantizar una enseñanza equitativa para las personas con dislexia.

 

María Arabetti, presidenta de DISFAM (Organización Internacional Dislexia y Familia), dialogó con el equipo de Creer o reventar y destacó que "es fundamental la detección temprana y el acompañamiento". Detectar las señales a tiempo —como errores frecuentes en la lectura, confusión de letras o lentitud en la escritura— permite implementar estrategias pedagógicas adecuadas que favorecen la autonomía y la autoestima. La concientización es el primer paso para construir un sistema educativo más justo y empático.

En ese marco, explicó que la dislexia no está relacionada con la inteligencia, sino con una forma diferente de procesar la información, por lo que un diagnóstico adecuado y un entorno educativo comprensivo son claves para el desarrollo académico y emocional de quienes la presentan.