junto a Patricia Bullrich

Milei presentó leyes de tolerancia cero para la delincuencia y reclamó al Congreso su aprobación

En una presentación junto a Patricia Bullrich, Javier Milei declaró que el aval de estas reformas de tolerancia cero contra la delincuencia y para que los que delincan la paguen en serio "depende directamente del Congreso de la Nación".

Milei criticó el "garantismo" que implementó el kirchnerismo durante sus gobiernos en sus políticas de seguridad y aseguró que convirtió al país en "un baño de sangre".

"Cuando asumí -subrayó- la sociedad me dio un mandato claro: terminar con el flagelo de la inseguridad".

"Necesitamos tolerancia cero porque el que las hace las paga. Hay que tener penas más duras y que los delincuentes cumplan las condenas donde corresponde: en la cárcel".


Milei enumeró medidas tomadas por su gobierno en materia de seguridad: terminar con los piquetes, contra el narcotráfico, el reequipamiento de las fuerzas armadas, las leyes de reiterancia y antimafia y el descenso de la tasa de homicidios.

El Presidente sostuvo no obstante que con todo eso no alcanza y que es necesario cambiar el sistema de fondo y aseguró que si el Congreso aprueba esta reforma Argentina va a cambiar en serio.

El jefe de Estado presentó de esta forma el nuevo Código Penal en un acto en Ezeiza junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Bullrich manifestó que el actual Código Penal “tiene 100 años de parches” y explicó que el nuevo “agrava las penas”.

Se trata de un Código Penal que “defiende a las víctimas y no a los delincuentes”, y aseguró que “la Argentina termina de una vez y para siempre con la doctrina del zafaronismo, que tanto daño le hizo a la sociedad, a las víctimas”.