El vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que el triple crimen de Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Morena Gutiérrez en Florencio Varela "es un asunto que tiene que resolver la provincia de Buenos Aires" y remarcó que "eso lo tiene que entender el gobernador Axel Kicillof".
Adorni señaló que esta actitud del gobernador bonaerense "tiene que ver con que Kicillof no adhirió a la Ley Antimafias”, y consideró que el mandatario provincial “tiene otra manera para manejar este tipo de delitos vinculados al narcotráfico".
"Que te maten en una esquina en el Gran Buenos Aires es algo que viene pasando mucho en los últimos años y eso el gobernador Kicillof lo sabe y no hace nada para que no pase", agregó.
El vocero presidencial se refirió a las próximas elecciones nacionales y dijo que "en estos comicios los bonaerenses van a elegir a dónde quieren ir, si es a un lugar de no luchar contra el narcotráfico, de inflación o de desastre como era Argentina en 2023".
Adorni puntualizó: "En las elecciones de octubre hay que recordar de dónde venimos, entender dónde estamos y saber hacia dónde vamos" y remarcó que "el Gobierno no vivió una crisis política y sí tiene objetivos y un rumbo claro".
En otro orden, el funcionario se refirió a los incidentes provocados en Ushuaia durante la visita del presidente Javier Milei y manifestó que "esos hechos sucedieron a partir de una convocatoria de fuerzas del oficialismo de Tierra del Fuego".
"Son cosas que no tienen que pasar en Argentina, donde no hay que tirar piedras sino debatir ideas, porque tirar piedras es una cuestión de otras épocas", añadió.
Adorni confió en los resultados que alcanzará LLA en las elecciones nacionales porque cree que lo que el Gobierno propuso en 2023 es lo mismo que propone en la actualidad y porque espera “tener más apoyo político” para llevar adelante sus propuestas en el Congreso".
Por otra parte, indicó que "el apoyo de Estados Unidos es clave para generar confianza y así poder levantar a un país que estaba hundido en la miseria".
"Creo que la oposición considera que es un buen momento para tomar el poder porque ahora hay un Banco Central saneado, un dólar estable, hay reservas y un sistema energético normalizado", consideró el vocero presidencial.
