En Primera Versión, Pablo Vázquez recordó la vida de René Lavand (Héctor René Lavandera), el ilusionista tandilense que convirtió la adversidad en arte. Nacido en Buenos Aires en 1928 y radicado desde niño en Tandil, a los 9 años sufrió un accidente automovilístico en el que perdió su brazo derecho.
Lejos de rendirse, transformó esa limitación en su sello personal y se convirtió en uno de los magos más admirados del mundo. Con un estilo poético y sereno, repitió hasta el cansancio su célebre frase: “No se puede hacer más lento”.
Su consagración internacional llegó en los años 60, cuando actuó en el histórico The Ed Sullivan Show en Estados Unidos, conquistando a millones de espectadores. Luego recorrió escenarios de Europa, América y Japón, llevando su arte y su filosofía: “La lentitud es belleza”.
Además de mago, fue escritor y narrador, dejando libros y memorias que reflejan su mirada profunda sobre la vida y la magia. Falleció en 2015, a los 86 años, en su querida Tandil. Su legado trasciende la técnica: demostró que de la dificultad puede nacer la belleza.

Etiquetas: magia, Pablo Vázquez, Primera Versión, René Lavand