ENTREVISTA A MARIANO RIBAS

La NASA detectó indicios que demostrarían restos de vida antigua en Marte

El rover Perseverance de la Nasa, explorando el cráter Jezero desde 2021, ha desenterrado la evidencia más significativa hasta la fecha de posible vida microbiana pasada en Marte, revelando minerales y estructuras que, en la Tierra, se asocian casi exclusivamente con la actividad biológica. Mariano Ribas, del área de Divulgación Científica del Planetario de Buenos Aires en diálogo con Diego Ramos, explicó en Radio Nacional cómo se realizó esta detección.

"Se trata de un robot o un vehículo de 6 ruedas, que tiene capacidad de recorrer y tomar muestras del suelo. Lo que encontró en una roca, donde se supone que hace mucho tiempo hubo un lago, un rio y un ambiente apto para la vida, fueron una especie de manchitas que interpretan como que han sido bacterias. O restos de vida microscópicas", mencionó.

Ribas advirtió que Marte fue hace miles de millones de años un planeta "templado". "Aún nadie se anima a decir que se han encontrado restos de vida pero es bastante probable, porque ese marte era muy hospitalario. No como el de ahora o contemporáneo, que implicaría transformaciones tremendamente difíciles para que la humanidad se pueda asentar en algún momento", agregó.