Agustina Lynch es escritora, autora de “La vaca en su hamaca” y “La vaca y la espinaca”, y también narradora o "cuentacuentos virtual", ya que desde que comenzó la cuarentena obligatoria para protegernos del coronavirus comenzó a narrar cuentos en vivo y diariamente desde su cuenta de Instagram. En Radio Nacional, contó cómo surgió la idea de ese cuento y explicó su afán por las rimas.
"Nació porque no podía dormir a uno de mis hijos, y la idea fue que pensara en la Vaca que iba relajando toda las partes su cuerpo para lograr dormirse. Hasta que él se durmió. La vaca es un personaje amable, de la granja y las rimas servían para la lectura", contó.
Lynch explicó que siempre leyó mucho y que eso ayudó a la hora de encontrar su vocación, aunque ella había estudiado abogacía: "Trabajé en eso 12 años y con mi último hijo me dí cuenta que no era lo mio y dejé. Trabajé de ama de casa y me animé a no hacer nada. Ahí arranqué a escribir y no paré".
"Soy miedosa y cuando me lancé a escribir este cuento, escribía a editoriales y no me respondían. Mi marido me tiró para arriba y me dijo Pensá en grande, imprimí 2000 libros", dijo la escritora.

Etiquetas: Agustina Lynch, escritora, La Vaca Paca, Literatura Infantil, Radio Nacional