u$s 1.374 millones

La actividad económica tuvo superávit en dólares por segundo mes consecutivo

La cuenta corriente cambiaria de la economía argentina registró en julio un superávit de 1.374 millones de dólares y completó su segundo mes consecutivo de balance positivo con el saldo a favor alcanzado en junio, que fue de 2.158 millones de dólares.

Así, la actividad económica logró completar un bimestre positivo con un saldo favorable en la cuenta total de ingresos y egresos de 3.532 millones de dólares.

En el último bimestre se registraron cobros de exportaciones por unos 19.300 millones de dólares contra pagos efectivos por importaciones que fueron de casi 12.000 millones de dólares.

El balance positivo del último bimestre encuentra su principal explicación en el aporte del sector "Oleaginosas y Cereales", que fue de 9.083 millones de dólares, y con el esquema de incentivos a las liquidaciones por la rebaja en las retenciones.

El saldo de la cuenta corriente de la economía argentina aumenta cuando los ingresos, materializados por depósitos y transferencias recibidas, son mayores que los egresos, que se instrumentan mediante retiros, pagos y transferencias enviadas.

El incremento del saldo puede ser debido a factores como mayores exportaciones, ingresos por inversiones o remesas, que resultan en un mayor flujo de divisas hacia las cuentas bancarias en dólares.