INCAUTACIÓN DE DROGA

Operativo internacional histórico: secuestraron 500 kilos de cocaína rumbo a España

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, encabezó este lunes en San Isidro una presentación sobre los operativos de incautación de drogas del primer semestre de 2025.

Durante la conferencia, la ministra destacó uno de los operativos más importantes de la historia argentina: una entrada vigilada de drogas desde el puerto de Buenos Aires hacia España, seguida durante más de 14.000 kilómetros en coordinación con la policía española.

“Se había cargado un torno con mecanismos de antidetección de drogas. Gracias a la información y al trabajo conjunto, el viernes se abrió el torno y se descubrieron 500 kilos de cocaína”, explicó Bullrich.

Todos los implicados, argentinos, bolivianos y españoles, fueron detenidos y se identificaron las funciones de cada miembro de la banda.

La ministra destacó la profesionalidad de las fuerzas en la operación, que permitió un seguimiento seguro de la carga y la detención de toda la organización criminal.

Luego, Bullrich presentó las estadísticas nacionales de decomiso de drogas. Señaló que las fuerzas federales incautan más del 90% de la droga en el país, mientras que el 10% restante corresponde al microtráfico provincial.

“Es difícil estar contentos cuando se incauta más droga, porque eso significa más trabajo, más inteligencia criminal y más investigación”, afirmó.

Entre los datos, la ministra informó que hubo un 73% más de incautaciones de drogas sintéticas y un 26% más de detenidos, reflejando un aumento de los procedimientos de flagrancia en puntos estratégicos.

Más del 80% de las incautaciones corresponden a organismos federales y en total se realizaron 15.000 procedimientos, un 16% más que en el primer semestre de 2024.

Los principales epicentros fueron Rosario y Lomas de Zamora, donde se realizaron 1.738 y 1.193 procedimientos, con 1.469 y 464 detenidos respectivamente.

Además, se llevaron a cabo 143 quemas de droga, con 148 kilos destruidos.

En marihuana pesada, los decomisos crecieron un 35%, en drogas sintéticas un 5%, y los detenidos aumentaron un 25%, mostrando un descenso en los niveles de impunidad.

Bullrich remarcó que estas cifras representan una política de coordinación entre niveles de gobierno y la importancia de fortalecer la investigación y la capacidad operativa de las fuerzas federales.