Como parte de la "geografía" porteña y de la "tradición" de su oferta gastronómica, hay un grupo de pizzerías con historia y serán objeto de un reconocimiento por su carácter de emblemáticas.
Este martes 26, en el barrio de La Boca, tendrá lugar la primera edición de esta "distinción oficial", que impulsan la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) y el Ministerio de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires.
Banchero de La Boca. Foto: Archivo General de la Nación.
La cita para la entrega del reconocimiento de "pizzerías emblemáticas" será a partir de las 11 en el local fundacional de Banchero, allí en la avenida Almirante Brown al 1100, a metros de la Vuelta de Rocha del Riachuelo.
"Se trata de una distinción oficial a establecimientos que representan y preservan la auténtica tradicional pizza argentina. Además de la trayectoria de estos locales y su producto, típicamente porteño", destacaron los organizadores.
En esta primera entrega recibirán su plaqueta de reconocimiento, tanto el anfitrión Banchero de La Boca, La Americana, El Fortín, Güerrin, El Cuartito, Las Cuartetas, Pin Pun, Casa Burgio, Angelín y La Mezzetta.
Además, los directivos de APYCE y autoridades del gobierno de la Ciudad firmarán "un convenio marco de colaboración", para sostener y poner en valor esta iniciativa, "que busca destacar el carácter histórico y cultural de las pizzerías y su lugar en la gastronomía porteña".
Otra tanda de premios
También se anunciarán cuáles serán los próximos diez establecimientos que serán distinguidos y la nómina la integran El Cedrón de Mataderos, Los Maestros de Barrio Norte, Pirilo de San Telmo, Los Campeones de Barracas, San Carlos de Caballito, Torino Norte de La Paternal, Pizzería José de Villa Devoto, Palacio de la Pizza del microcentro, El Trébol 1969 de Villa Crespo y San Antonio de Boedo.
"Ser una Pizzería Emblemática es mucho más que un comercio, representa toda una tradición. Son puntos de encuentro social y cultural, que han sido y son testigos de generaciones de vecinos que las eligen para sus celebraciones con amigos, encuentros familiares o una simple comida compartida", resaltaron sobre el carácter de la distinción.
Con esta distinción se apunta a reconocer la trayectoria y el aporte cultural de estas pizzerías, preservar las técnicas tradicionales de elaboración, poner en valor su rol social y barrial y fortalecer su atractivo como destino turístico y gastronómico.
Desde APYCE señalaron que "si bien existen múltiples requisitos que deben cumplir las pizzerías para alcanzar el status de emblemáticas, hay tres que son fundamentales. Que su producción sea artesanal en el propio local, tener más de 50 años de trayectoria y el uso de hornos tradicionales".
Mientras que desde el Ministerio de Desarrollo Económico del gobierno porteño resaltaron que "en el contexto actual del turismo gastronómico, estas pizzerías se transforman en polos de atracción para visitantes extranjeros o que llegan a la Ciudad desde todo el país, que buscan vivir experiencias auténticas y conocer los sabores distintivos de nuestra pizza".
Creada en 1942, la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas viene trabajando en el posicionamiento de la pizza argentina, promoviendo a los locales de sus socios "como referentes culturales y fortaleciendo la oferta turística de la Ciudad y del país, articulando la historia, la gastronomía y el patrimonio inmaterial".

Etiquetas: pizzería