EFEMÉRIDES

50 aniversario del fallecimiento de Shostakovich

En Moscú, muere un 9 de agosto de 1975 Dmitri Shostakovich, el más insigne compositor ruso del siglo XX, autor de una obra amplia, única y extraordinaria en un contexto en el que, como es sabido, sufrió innumerables persecuciones por parte del régimen soviético. Sin embargo, pese a este contexto, Shostakovich logró cifrar con gran maestría en su música, sus disidencias.

Los invitamos entonces a escuchar su Sinfonía Nº 10 en mi menor, Op. 93, compuesta y estrenada en 1953, por la Orquesta del Teatro Mariinsky bajo la dirección de Valery Gergiev

 

Además, un 9 de agosto de los siguientes años

1874    en Caracas, nace Reynaldo Hahn, un compositor que se integró al romanticismo francés y que es particularmente recordado por sus canciones.

1875    en Birmingham, nace Albert William Ketèlbey, un compositor sumamente conocido en su país por sus canciones, por su música vinculada al teatro y al cine y, especialmente, por sus obras que pintaban paisajes exóticos de Persia, China y los países árabes.

1919    en Montecatini, muere Ruggero Leoncavallo, autor de numerosas óperas y operetas pero recordado, especialmente, por I Pagliacci, una de las obras más populares del repertorio operístico.

1950    en Moscú, muere Nikolai Miaskovsky, gran pianista y prolífico compositor, llamado el padre del sinfonismo soviético en virtud de sus 27 sinfonías escritas entre 1908 y 1949.