Entrevista a Pablo Quiroga Fuentes

Venta de pasajes falsos: unas 200 personas estafadas en todo el país

Más de 200 personas fueron estafadas por una mujer que vendía pasajes aéreos falsos de la empresa Iberia. Los damnificados estiman que las operaciones fraudulentas acumulan más de 300 mil dólares, presentaron distintas denuncias y se abrió una causa en el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 57, a cargo de la jueza María Fabiana Galletti, con intervención de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 58, a cargo del fiscal Jorge González.

 

Pablo Quiroga Fuentes es uno de los damnificados por la venta de pasajes y, en comunicación con el equipo de Ramos generales, explicó cómo actuaba la mujer que los estafó y señaló que se trataba de un esquema “Ponzi”, que se mantiene en funcionamiento mientras la entrada de plata es mayor que la deuda.

Además, relató cómo fue que se enteró que había sido víctima de haber comprado cuatro pasajes a mil dólares cada uno y señaló que "hay unas 60 personas que están varadas en el exterior".

Los damnificados armaron un grupo de Whatsapp, que sumó a más de 200 personas que habían sido víctimas de las estafas. Uno de los elementos en común era que habían recibido la recomendación de comprarle pasajes a Alvarado Ríos por medio de personas cercanas, familiares o amigos. El sistema había funcionado bien durante meses, hasta que estalló.