El docente, Doctor en Filosofía, escritor - con ocho libros publicados- dialogó con Adrián Noriega, en Nunca es Tarde, sobre las posibilidades de lograr el bienestar digital.
Se reconoció “bastante analógico”; advirtió que “es un privilegio” lograr desconectarse y se refirió a “los desafíos” que plantea en el ámbito pedagógico el uso del ChatGPT por parte de las y los estudiantes.
En ese sentido, Tomás Balmaceda reconoció que esta herramienta “es un alumno más en el aula” y consideró necesario “evitar problematizar este tema”.
A su vez, hizo hincapié en la centralidad del pensamiento crítico que “es una habilidad que fuimos perdiendo” y, admitió, "estamos más trans-humanos, dependiendo más de la tecnología".
Balmaceda también hizo referencia a su último libro: "Volver a pensar. Filosofía para desobedientes".

Etiquetas: Bienestar Digital, ChatCGP, IA, tecnología, Tomás Balmaceda, uso saludable