DESCUENTOS

Crecen 25% las ventas de nafta durante la madrugada en estaciones de YPF

La empresa petrolera YPF incrementó un 25% las ventas de combustibles durante la madrugada, gracias a una estrategia que combina descuentos por franja horaria, precios dinámicos y tecnología aplicada a la gestión de las estaciones de servicio.

El esquema ya se implementa en puntos seleccionados de la Ciudad de Buenos Aires, Rosario y Mendoza, con resultados positivos.

Según explicó el CEO de la compañía, Horacio Marín, este modelo tiene como objetivo ganar participación de mercado, mejorar la rentabilidad y aprovechar los horarios de menor demanda para reducir costos operativos.

Entre las 0 y las 6 de la mañana, los usuarios pueden acceder a un descuento del 3% por cargar combustible en ese horario, al que se suma otro 3% si utilizan la app oficial de la petrolera. De esa forma, el ahorro acumulado puede alcanzar el 6%.

La estrategia se apoya en el uso de estaciones con sistema de autodespacho, que prescinden de personal durante la noche, lo que permite ofrecer precios más competitivos sin afectar la rentabilidad.

"Lo que quiero es ganar mercado para generar mayor rentabilidad", explicó Marín en declaraciones radiales, y aseguró que esta política ya está dando resultados concretos.

En este escenario, el incremento del 25% en la demanda nocturna se explica, según el directivo, por el incentivo económico que representa el ahorro y por la fidelización de un segmento de clientes que se adapta a ese nuevo esquema.

Además, se mejora el uso de la infraestructura durante todo el día, lo que optimiza los niveles de eficiencia operativa

Uno de los pilares del nuevo esquema es el uso de inteligencia artificial para ajustar los precios en tiempo real. El sistema, denominado Real-Time Intelligencer, permite segmentar valores por hora, analizar el flujo de clientes y adaptar la oferta de manera dinámica.

Según Marín, se trata de una herramienta innovadora a nivel regional: “No sé si no somos únicos en el mundo, pero en Latinoamérica lo somos”.

El ejecutivo destacó que cada litro vendido durante la madrugada tiene un impacto superior al promedio.

“Cada litro que vendemos a las tres de la mañana, en términos relativos, es como vender 40 litros a las ocho de la mañana o 45 a las seis de la tarde”. Esta mejora en la eficiencia operativa permite optimizar el uso de la red durante las 24 horas.

La medida forma parte de un plan más amplio de modernización que YPF está llevando adelante, con el foco puesto en mejorar la competitividad, incorporar nuevas tecnologías y avanzar en una gestión más inteligente del negocio energético.

Además, el nuevo sistema permite medir el impacto de promociones, ajustar la oferta en tiendas de conveniencia y analizar el comportamiento del consumidor con mayor precisión.