Productores de todo el país se reúnen en una nueva edición de la feria gastronómica "Caminos y Sabores” en el tradicional predio de La Rural del barrio porteño de Palermo, con una oferta novedosa de productos que buscan poner en valor la materia prima de cada región argentina. En esta edición Radio Nacional es uno de los media partners de la tradicional muestra.
Audio: Juan Manuel Herrera, maestro pastelero y panadero.
Con nueve caminos temáticos que bordean el centro de convenciones, los visitantes van a poder disfrutar de una amplia propuesta gastronómica en el camino de los Aceites y Aderezos, de las Bebidas, de los Dulces, Frutos de la Tierra, Infusiones, Turismo, Tradición, Tu Cocina y Federal.

Expositores de todos los puntos cardinales
Esta edición cuenta con más de 550 expositores de las provincias de Buenos Aires, Catamarca, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.
Desde Tucumán, David Alfondo Dentice trae una propuesta distinta con chacinados y embutidos de llama, una carne consumida por antiguos pobladores y que, ahora, busca revalorizar este producto con recetas criollas que combinan la tradición y la cultura de la región.
“La idea de presentar una mortadela de llama es que siga siendo un producto conocido y común, pero a la vez distinto, y que acompañe el gran valor nutricional que tiene la carne de llama, que es más saludable”, expresó en diálogo con Radio Nacional.
Para dejarse tentar
El gin, el vermut y el alfajor son los íconos de esta edición y, desde Río Negro, el rubro de las bebidas es representado por un vermut de montaña que busca capturar la esencia del entorno patagónico.
“Los botánicos que trabajan son autóctonos de la zona y realizan el trabajo de manera artesanal. Te da una sensación de frescura y a la vez de un paseo por la montaña”, explicó Nazareno Claro desde su stand a este medio.
Desde el noroeste del país, la Cooperativa Monte Carlo trae consigo una gran variedad de blends para los paladares más exigentes de la infusión argentina por excelencia, el mate. Con paquetes de yerba mate orgánica certificada, Fabián Moussa explicó a Radio Nacional que uno de los atributos más importantes de sus productos es que utilizan métodos tradicionales, respetando los ritmos naturales de crecimiento.
A la exposición también se le suman los frutos secos, aceites, gin saborizado con ruda, café, hasta snacks dulces de manzanas deshidratadas de Río Negro y, para los paladares menos tradicionales, también pueden disfrutar de licores y bebidas alcohólicas saborizadas con pistacho y miel, salame con avellanas, pejerrey de mar en escabeche, dulce de leche al malbec, harina de uva, entre otras.
La feria contará además con premiaciones que llevarán a los expositores a poner a prueba sus productos. Para esta edición, debutará la categoría del “Gin argentino” y también se elegirá la mejor Miel de abeja; Dulce de leche familia; Queso de vaca de pasta semidura; Salame picado grueso; Yerba mate con palo; y Aceite de oliva extra virgen.
La Copa del Alfajor
Para los fanáticos de lo dulce, se realizará la segunda edición de la Copa Alfajor Argentino, en donde chefs y especialistas elegirán al ganador a través de una cata que podrá ser presenciada por el público el sábado 5 de julio en el Auditorio. Este año, el certamen tiene una nueva categoría para el de Cobertura de Chocolate Blanco, que se suma a la del Regional y el Tipo Marplatense.
La feria se llevará a cabo hasta el domingo 6 de julio de 12 a 20 en La Rural por el ingreso de Avenida Sarmiento 2704. Para más información ingresar en: www.caminosysabores.com.ar

Etiquetas: Caminos y Sabores, gastronomía, La Rural