Servicio Meteorológico Nacional

Ola polar: el alerta roja por frío extremo se reduce pero persiste en 16 provincias

La ola polar que azota a la Argentina muestra leves signos de ceder, aunque las alertas por frío extremo continúan vigentes en al menos 16 provincias del norte y centro del país.

Audio: Lucas Berengua, meteorologo.

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó su mapa de advertencias, y redujo el nivel de alerta rojo a un puñado de localidades, pero mantuvo el estado de precaución en amplias regiones.

El máximo nivel de alerta, el rojo, que indica un peligro para la salud, quedó limitado a algunas zonas del centro de la provincia de Buenos Aires, incluyendo ciudades como Bragado y Chivilcoy. También abarca el sureste y oeste de Córdoba, y el noreste de San Luis.

Para la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, todo el Litoral argentino, la región de Cuyo y parte de Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero, se mantiene la alerta naranja.

Este nivel implica que las temperaturas extremas pueden ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo como niños y personas mayores.

Asimismo, rige alerta amarillo en otras localidades del norte y centro de la Provincia de Buenos Aires, así como en diversas zonas de Misiones, Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero. La alerta amarilla indica que las temperaturas pueden ser frías y generar un riesgo leve a moderado para la salud.

Si bien las temperaturas en todo el país comienzan a recuperar lentamente sus valores normales para esta época del año, tras una seguidilla de días extremadamente fríos, es fundamental que la población continúe tomando precauciones y siga las recomendaciones de las autoridades sanitarias para evitar problemas de salud asociados a las bajas temperaturas.