BUSCA BAJAR EL CONSUMO ENERGÉTICO

Fue presentado en el Congreso un proyecto para modificar el huso horario

La propuesta busca modificar el huso horario del país, atrasando una hora los relojes para adoptar el horario -04 GMT.

Impulsada por el legislador mendocino Julio Cobos, la iniciativa figura en el temario de la sesión prevista para este miércoles y podría tener un impacto directo en la vida diaria de los argentinos.

La iniciativa apunta a restablecer el huso horario que, según sus impulsores, se corresponde naturalmente con la ubicación geográfica del país. El objetivo principal es sincronizar el horario oficial con el ciclo de luz solar para reducir el uso de iluminación artificial, mejorando así la eficiencia energética.

Julio Cobos recordó que Argentina adoptó el huso -04 GMT en 1920, pero a mediados del siglo XX comenzaron a realizarse ajustes estacionales para aprovechar mejor la luz solar, en especial durante los meses de verano. Estas modificaciones, conocidas como “horario de verano”, se implementaron de forma discontinua hasta que, en 1969, se estableció el actual huso -03 GMT.

En caso de ser aprobada, la medida implicaría un retraso de una hora en todos los relojes del país. Este ajuste modificaría rutinas laborales, horarios escolares y la operatividad de servicios públicos. Especialistas afirman que, si bien los primeros días pueden generar cierta desorientación, la adaptación es rápida y los beneficios se perciben en el mediano plazo, tanto en el ahorro de energía como en la alineación con la luz natural.

En el plano comercial, el cambio también podría facilitar la integración horaria con socios regionales como Brasil y Uruguay, con quienes actualmente existen desfasajes que dificultan operaciones financieras, de transporte y comercio.