ES OFICIAL

Residencias médicas: el Gobierno prioriza a médicos formados en el país y confirma fecha del Examen Único

El Gobierno nacional oficializó este lunes un nuevo esquema de ingreso a las residencias médicas que otorga prioridad a los profesionales formados íntegramente en universidades argentinas, con el objetivo de corregir la “distorsión histórica” del sistema.

A través de las resoluciones 2099/2025 y 1164/2025 publicadas en el Boletín Oficial, el Ministerio de Salud estableció que los médicos que hayan cursado toda su carrera en el país recibirán cinco puntos adicionales en el orden de mérito.

El nuevo ciclo comenzará el 1° de julio y el examen se tomará en forma presencial, con una evaluación escrita y objetiva. Las residencias iniciarán el 1° de septiembre.

Desde la cartera sanitaria explicaron que el régimen anterior no contemplaba las diferencias entre el sistema educativo argentino y el del exterior, lo que colocaba en desventaja a los graduados locales.

“Se asegura que quienes se formaron en la Argentina tengan las oportunidades que merecen, poniendo fin al perjuicio que hoy afecta a nuestros profesionales”, destacaron.

En esa línea, el Ministerio argumentó que el nuevo modelo respeta el mérito y pone en valor la formación nacional, al calcular el orden de adjudicación con tres componentes: el promedio universitario, el 50% de la nota del Examen Único de Residencias, y los cinco puntos adicionales para quienes cursaron toda la carrera en universidades del país.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que ahora los médicos formados en universidades argentinas tendrán prioridad en las residencias médicas y sostuvo que se termina con “un esquema hecho a la medida de los extranjeros y en detrimento de los profesionales argentinos”.

La medida busca garantizar un acceso más equitativo al sistema y fortalecer la salud pública con profesionales comprometidos con el país.