Entrevista a Ana Cantiani y Pablo Mussio

Elecciones en Santa Fe: "La Libertad Avanza pasó de cero a tener 33 concejales y dos comunas"

En las elecciones del domingo 29 de junio, la ciudad de Santa Fe renovó ocho bancas del Concejo Municipal. La principal novedad llegó con La Libertad Avanza (LLA): por primera vez obtuvo representación en el cuerpo deliberativo local al conseguir dos escaños, colocándose como tercera fuerza con el 23,36 % de los votos y un total de 32.729 sufragio.

 

Los concejales electos por LLA Ana Cantiani y Pablo Mussio dialogaron con el equipo de Ramos generales (en su nuevo horario, de 10 a 12:45) y celebraron los resultados, al señalar que "esto es producto de un trabajo inmenso que hizo Karina Milei".

"La Libertad Avanza a nivel provincia de cero pasó a tener 33 concejales y dos comunas, es un montón; y la verdad que estamos muy contentos con la respuesta de la gente y el apoyo fundamentalmente al presidente Javier Milei", expresó Cantiani .

En ese sentido, Cantiani dijo que "en general somos todos outsiders, no hemos estado implicados en la política, no tenemos vicios políticos, lo que nos hace tener un perfil mucho más cercano al vecino" y subrayó: "La Libertad Avanza fue el único frente que creció respecto a las PASO, lo que significa que en Santa Fe la gente está cansada de la misma política de siempre, esa política vieja que representa al mismo gobierno hace 18 años, y cree en el modelo del Presidente como la respuesta para seguir adelante".

Por su parte, Mussio señaló que "tenemos que parar con ese modelo de la fatal arrogancia" y anticipó que le van a "poner parate a las locuras que vienen pasando en Santa Fe".

"Lo más importante es la batalla cultural que estamos dando, llegar a cada uno de los vecinos con nuestras ideas, que son las del sentido común", manifestó Mussio.

El nuevo mapa del Concejo presenta una mayoría aún dominada por el oficialismo municipal —Unidos para Cambiar Santa Fe— con tres bancas; el peronismo retiene dos; Santa Fe en Común suma una, y LLA se incorpora con dos puestos. Este último ingreso abre un escenario de mayor pluralidad y nuevo dinamismo político.

La participación electoral se mantuvo baja, rondando el 46 %, lo que algunos analistas ven como un llamado de atención sobre la representación institucional.