El Ministerio de Seguridad informó que, por decisión del presidente Javier Milei, se puso en marcha un operativo de asistencia directa para las familias afectadas por el temporal en la provincia de Buenos Aires.
Informe: Miriam Mariotto.
La ayuda, de carácter económico, será canalizada a través de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), en coordinación con la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Economía.
El objetivo es garantizar una "respuesta inmediata, transparente y sin intermediarios", según indicó la cartera a través de un comunicado.
"Las Fuerzas Federales y las Fuerzas Armadas continúan desplegadas en las zonas más comprometidas, colaborando activamente con las tareas de asistencia y evacuación y socorro a los vecinos afectados", se agregó en el texto publicado en la red social X.
En los próximos días se brindará información detallada sobre el mecanismo de implementación de la ayuda económica.
"Estamos donde más se necesita, con respuestas concretas", aseguró por su parte la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en su cuenta de X.
El norte de la provincia de Buenos Aires es una de las zonas más afectadas por las inundaciones que comenzaron la semana pasada.
En el municipio de Zárate cayeron más de 445 milímetros de agua, más de cinco veces el promedio habitual para todo el mes de mayo, que ronda los 80 milímetros.
El temporal que azotó a gran parte de la provincia de Buenos Aires dejó un saldo de tres fallecidos.
En las últimas horas fue hallado el cuerpo de Antonella Barrios, una joven de 24 años que había sido arrastrada por la corriente junto a su pareja en la localidad de Salto.
Barrios fue encontrada a 2.500 metros del punto donde cayó al arroyo y a 500 metros del lugar donde encontraron el cuerpo de su pareja, Pablo Catacata.
La primera víctima del temporal fue Diego Uriburu, un hombre de 71 años que fue hallado sin vida sobre la ruta 41, en San Antonio de Areco.
A su vez, continúa la búsqueda de dos personas desaparecidas, una en Quilmes y otra en Moreno, en el conurbano bonaerense.
"Se los busca en los arroyos en donde cayeron y en la vera del arroyo", precisó Fabián García, director de Defensa Civil de la Provincia.
Por otro lado, García indicó que unas 1.500 personas permanecen evacuadas en centros municipales.
"Es una situación muy extrema en casi 7 mil kilómetros cuadrados, casi un cuarto de la provincia", detalló en declaraciones a la prensa.

Etiquetas: Buenos Aires, Inundaciones, Javier Milei, Patricia Bullrich, temporal