La mitad de la provincia de Buenos Aires se encuentra con excesos hídricos, según un informe de la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura. En este contexto, según datos de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, al menos 1,26 millones de hectáreas con la oleaginosa siguen sin recolectar en el norte y oeste de la provincia de Buenos Aires. Andrés Llovet, ingeniero agrónomo de INTA Pergamino, describió la situación.
"Lo que paso el fin de semana pasado fue un fenómeno meteorlógico, con precipitaciones muy intensas, y esto responde a una escala mayor. Son cuestiones que están vinculadas con el clima", mencionó.
Llovet advirtió que en el norte de Buenos Aires "hay ambientes distintos" y ante la misma cantidad de lluvias se comportan de "distinta manera". "En el sentido oeste este hubo entre 300 y 400 mm, hablamos del norte de la provincia. Ya se conoció lo que pasó en Zárate y Campana. Y hacia el este lo que ocurrió en la pampa ondulada, allí el relieve permite librar los excedentes hidricos. Al oeste de la región (Junín, 9 de julio, Los Toldos, ya venían más complicados y ha quedado soja sin cosechar", detalló.
"La prioridad es cosechar lo que está ahora en el campo, si es que permite. Por ejemplo, la soja; el maíz puede aguantar un poco más en las zonas anegadas", agregó Llovet.

Etiquetas: Andrés Llovet, lluvias, Provincia de Buenos Aires