SHOW EN EL AUDITORIO

El futuro del tango en manos del Ensamble del Fin del Mundo

El Ensamble del Fin de Mundo, un noneto integrado y dirigido por Néstor Tedesco que es un anexo tanguero de la Orquesta Aeropuertos Argentina, mostró su potente raíz con un brioso recital en el Auditorio de Radio Nacional.

Fragmentos de esa presentación del programa Tango Joven de la formación que incluyó piezas instrumentales y otras cantadas por las portentosas voces de Milagros Amud y Rodrigo Morel, se pudieron escuchar en directo a través de la frecuencia.

El conjunto en el que Tedesco además ejecuta el violoncello (instrumento que también ejecuta en la Orquesta Estable del Teatro Colón), lo integran Ruth Geres, Ariel Núñez y Santiago Moore en violines, la contrabajista Shania Díaz, el pianista Luka Giangualani y los bandoneonistas Aureliano Mosquera, Luciano Groisman y Martín Bogado.

Con esa alineación, en el primer tramo del concierto abordó un repertorio integrado, entre otras piezas, por “Nostálgico” (de Julián Plaza), “Che Buenos Aires” (Raúl Garello), el estupendo “Ojos negros” (Vicente Greco-Pedro Numa Córdoba), “Loca” (Manuel Jovés-Antonio Viergol) y, en medio de esos clásicos del siglo pasado, la atractiva novedad de “El Apoderado”, creación de Aureliano Mosquera, primer bandoneón del Ensamble.

Para la segunda parte, con Tedesco dejando su instrumento para dirigir el segmento cantado a cargo de vocalistas de 19 años donde Milagros Almud lució su magnífica interpretación de “Los Mareados” (Juan Carlos Cobián-Enrique Cadícamo) “Nada” (Horacio Sanguinetti-José Dames y “Malena” (Homero Manzi-Lucio Demare).

Con su singular estilo añejo y nasal de gran presencia, Rodrigo Morel, por su parte, entonó “La última copa” (Francisco Canaro-Juan A. Caruso), “Pasional” (Jorge Caldara-Mario Soto con arreglo del bandeonista Mosquera) y “Mi Buenos Aires querido” (Carlos Gardel-Alfredo Lepera).

Para el cierre, Almud y Morel compartieron otra gema de la dupla Gardel y Lepera como “El día que me quieras” y la orquesta se despachó con su versión del clásico “La Yumba” que Osvaldo Pugliese compusiera en 1946.

De ese modo, el Ensamble del Fin del Mundo volvió a foguearse en un ámbito que visita regularmente al igual que la Orquesta Aeropuertos Argentina que lo contiene y que constituye un ensamble juvenil formado en 2017 e integrada por 45 instrumentistas de entre 18 y 25 años, que se formó a partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian.